mi Familia en Venezuela

Cada vez que veo fotos de mi familia en mi casa en mi ciudad natal, Maracaibo, se paraliza mi corazón. Cada vez paso menos tiempo detallando las fotos. Mi mecanismo de defensa para no sentir es bloquear.

En estos días volví a ver una foto de esas, y me di cuenta que cada día estoy mas alejada de ellos, no lo digo con orgullo, lo digo con vergüenza. Mi mama se estará preguntando porqué tengo que ventilar esto por aquí y no se los digo directamente a ellos. No soy psicóloga pero me imagino que es otra manera de no enfrentarlo. Pero siento algún tipo de alivio al desahogarme y escribir.

Se que somos muchos los que estamos fuera de nuestro núcleo familiar. Y por núcleo familiar me refiero a TODA la familia; para nosotros los latinos no significa solo nuestra familia inmediata. Significan nuestros primos, tíos, abuelos, hermanos y cuñados.

Yo tengo 9 años recién cumplidos viviendo fuera de mi país, recuerdo la primera noche que dormimos aquí en Houston yo no podía dejar de llorar, mi esposo tuvo que sacar el colchón a la sala para poder dormirme con la televisión prendida (no me pregunten pero era más fácil mover el colchón que el TV) ….

Con el tiempo uno se va poniendo capas en su coraza y deja de llorar tanto, pero hasta el sol de hoy con cada visita y despedida sigo teniendo mi guayabo.

Si se pregunta mi familia, claro que los sigo queriendo y me sigue importando, pero no se manejar esta frustración de que ellos estén allá y yo aquí. Y mucho más con la lamentable situación de mi país, lo hace mucho más duro.

Nuestra decisión de venirnos fue totalmente programada y deseada en cierta manera pero nunca nos imaginamos que tanto íbamos a extrañar a nuestra familia. Y mucho más ahora con nuestros hijos me hacen pensar y recordar mi niñez y mis experiencias con mi familia en todo momento.

Familia Olmedillo, Ribon, Bejarano, los extraño muchísimo!

One thought on “mi Familia en Venezuela

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s