My Journey Back to Fit

Me contaron por las historias de Instagram (@bea.olmedillo) que querían seguir mi vivencia ahora que estoy retomando tanto plan de ejercicios cómo de comida para rebajar estas libras demás que aumenté desde el año pasado que dejé de trabajar.

Ya voy terminando la semana 4 del programa de ejercicios #bodybeast y me lo estoy disfrutando UN MONTÓN! Me gusta mucho alzar pesas, y este programa en particular por la manera en que desarrolla sus rutinas, porque por mas que he hecho otros programas de pesas este me recuerda a movimientos mucho mas simples que hacía en el gym hace muuchos años atrás cuando iba con mi hermano Edu.

En cuanto a la comida les había contado que estaba intentando un híbrido entre un programa de alimentación @2bmindset y lo que sugiere el programa de alimentación que trae #bodybeast

Del @2bmindset sigo la filosofía de tomar mucha agua y comer vegetales primero que todo, también estoy anotando todo lo que como incluso lo que uno piensa que es “salirse de la dieta” porque este programa @2bmindset te enseña precisamente a ser consciente “mindfully” a la hora de comer y de NO reprochar cualquier gusto que te das; porque hace mas daño -mentalmente- ese pedazo de pizza o chocolate que el daño que le hace a tu cuerpo (por eso AMO esta filosofía y programa). 

Al mismo tiempo trato de escuchar mi cuerpo y comer un poco mas los días que entreno mas fuerte y siento genuinamente hambre. Porque con Body Beast entrenas fuerte y alzas bastante peso, es super importante estar consciente de ello y nutrir a tu cuerpo para no desgastar masa muscular.

También he tenido días dónde me he dado gusticos aun cuando ahorita quisiera minimizar estos gusticos a cero pues sé que mientras mas limpio coma mas rápido rebajo, esto es ensayo y error y ejercitando la mente y la fuerza de voluntad todos los días ! de eso se trata todo esto. Al tener las herramientas y el conocimiento, al saber identificar y conocerte ya tienes mas de medio camino hecho!

Por parte del peso, les confieso que cuando vi que subió la balanza dos libras no la he mirado mas. La semana pasada por ser mi semana de todos los meses me sentía super bloated así que ni la miré y lo mismo con esta semana.

Pero si he visto muuuchos cambios en mi cuerpo y eso me llena de motivación todos los días, las pesas moldean el cuerpo bellísimo en mi opinión; no le tengan miedo a levantar pesas. 

Aquí les dejo la información para que conozcan mas sobre este y todos los programas que trae la aplicación BEACHBODY ON DEMAND 

Gracias siempre por leerme.

Besos!

meal Planning

Es el final de domingo y espero que todas estén un poco organizadas en cuanto al comienzo de la semana. Creo que este es uno de los mejores consejos que puedo ofrecerte. 

El organizar mentalmente o por escrito la semana te ayudara muchísimo comenzar el día; mañana Lunes.

Una de las cosas que hago el fin de semana (mas tardar Lunes) porque ya saben, tampoco soy robotina 😉 es escribir una lista del menú de la semana. Mas que menu me gusta dividirlo por categoría de comidas : Proteínas, Carbohidratos, Vegetales y frutas. Ya les cuento porque.

Porque no se me da la creatividad en la cocina, me describo como práctica y busco siempre lo más fácil y sencilla de preparar los alimentos, super básica!. Entonces como tampoco cocino una receta diferente cada día, al separar por categorías me da la habilidad de combinar varios alimentos.

Aquí les dejo un ejemplo de como lo hago:

  1. Elijo los alimentos por categoría
  2. Luego juego con las combinaciones durante la semana.

Ejemplo:

Proteínas: pollo, carne molida, camarones al ajillo, Vegan protein Shake (shakeology).

Carbohidratos: plátano horneado, batata, arepas, tortillas de maíz.

Vegetales: ensaladas mixtas, coles de bruselas, arroz de coliflor.

Frutas: manzanas y fresas.  

 Entonces puede que el lunes coma carne molida con arroz de coliflor y el miércoles prepare “taco salad” con la misma carne molida.

Lo mismo con el pollo lo puedo comer relleno con una arepa o acompañado de coles de bruselas.

De esta manera vengo preparando mis comidas y en este hogar funciona, mi esposo y yo nos pasamos el switch hace tiempo sobre el comer repetido. Les juro que ni él ni yo repetíamos comida mucho menos comerla fría. Pero hace 5 años que decidimos cambiar nuestro estilo de vida supimos que era más importante para nosotros comer saludable que otra cosa.

De regalo de San Valentin te regalare un menú ejemplo para que lo apliques en tu próximo meal planning, que te parece?

Gracias siempre por leerme.

Bea Olmedillo

de Vuelta a la rutina

Hola mi gente favorita!! Feliz 2018! les confieso que tengo sentimientos encontrados acerca de este nuevo ciclo.. el “comenzar de cero” ..”pagina en blanco”..nuevo comienzo.. de cierta manera me causa stress y ansias pues siento que es algo muy drástico cuando en realidad el primero de Enero es otro día mas; sinceramente.. pero por otro lado se siente bien el pensar en comenzar de cero cuando quieres poner un parado a alguna situación, a un habito… a la comedera.. jajaj ya saben 😉

Pero bueno ya basta de confusiones.. en este post hablaremos del primero de Enero como un oportunidad para retomar, comenzar sin mirar atrás, sin reproches.

Si estas en ese momento como yo que ya dices “ya basta de tantas harinas!” “quiero una ensalada por favor!!” sigue leyendo.

Como les dije el primer paso, CERO REPROCHES, lo que paso paso… segundo paso tomar acción. como?

  1. limpiar nevera.
  2. hacer tu lista de supermercado basado a un menu previamente aprobado para este nuevo estilo de vida. Si necesitas ayuda con tu plan alimenticio siempre puedes contactarme a mi correo beaoo.bbc@gmail.com  o irte a esta pagina que tiene mucha mucha información de meal plans.
  3. incluir proteínas y mas vegetales en todas tus comidas principales
  4. comer cada 3-4 horas
  5. tomar mucha agua
  6. hacer ejercicios! yo recomendaría Cardio pues te ayudara mucho mas rápido a botar ese liquido retenido y veras resultados mucho mas rápido a comparación de un entrenamiento a largo plazo de pesas. Mi favorito y el que estoy haciendo en estos momentos es de mi entrenador favorito Shaun T, T25 o Insanity Max 30

Ya me imagino que todos estos tips los han leído en un montón de paginas así que les voy a dar otros tips super importantes y creo que hasta MAS que los mencionados.

Cuando venimos de unos días de desorden ya acostumbramos a la mente y al cuerpo a comer de cierta manera y ya saben que mientras mas azúcar y harinas procesadas comas el cuerpo te pedirá mas. si, son adictivas!

Entonces debemos preparar la mente, yo les recomendaría ejercicios de visualización, es justo lo que estoy haciendo ahora, todas las noches me acuesto pensando en lo que hare y comeré el siguiente día. De esa manera no habrán sorpresas ni incertidumbres; tengo la comida preparada y tengo mi mente lista!

Prueben este ejercicio y me cuentan que tal les funciona. Recuerden que la mente es muy muy poderosa y se mal acostumbra muy rápido, debemos todos los días llenarla de pensamientos y afirmaciones positivas.

Gracias por leerme.

Bea Olmedillo.

Como crear tu propio reto de Final de Año

Luego de verles tanto entusiasmo y tantas ganas por este reto de Final de Año me propuse a traerles ideas de cómo pueden llevar su propio reto.

  1. Invita, invita, invita! A tus amigas y familia a todo el que quiera participar! Mientras más son mejor se pone la cosa.
  2. Elige una meta. No necesariamente tiene que ser rebajar como tal, puede ser enfocado a comer menos azúcares, menos comidas procesadas, comer menos carbohidratos, hay muchas opciones.
  3. Elige un premio “jugoso” algo que sepas de verdad les va a gustar o sacar bastante provecho. O pueden hacerlo tipo apuesta de dinero $ (esto también nos mueve;))
  4. Elige la duración del reto (por lo general tiempos cortos son mejores, así no pierden el interés)
  5. Pon reglas! Super importante para que haya orden en el reto.

En donde puedes llevar este reto? Te recomiendo dos apps: Facebook groups y Whatsapp.

En Facebook groups es donde yo llevo todos mis grupos reto. Casi todo el mundo tiene cuenta de Facebook y los grupos te ayudan a tener de una manera ordenada la información, documentos, videos y fotos hasta te permite hacer videos en vivo dentro del grupo.

Whatsapp, bueno, ya saben que allí es donde pertenecemos a todos los grupos que puedan crear! Jajaja. Esta opción me parece mucho más sencilla y mucho más informal de llevar. Y como ya todos estamos allí pues no hay quien se te escape del reto 😉

Otras recomendaciones que te dejo para que lleves tu propio reto de fin de año:

  • Está siempre presente en el grupo y responde cada comentario y duda que puedan tener.
  • Se bien clara y estricta en tus reglas. No queremos ninguna confusión al final del reto. Clara en como y quien ganara el premio, se lo mas transparente que puedas ser.
  • Super prudente en los temas/ experiencias/ fotos que compartan en el grupo, debería aplicar el lema de Las Vegas “lo que se habla en el grupo queda en el grupo” 😉
  • Da una fecha tope de cuando anunciaras el ganador y CÚMPLELA!

Déjame en los comentarios que te parecen estas ideas, y cuéntame si haces tu propio reto, si es tema de comer sano te puedo dar ideas más específicas.

Gracias por leerme.

Bea Olmedillo

QUÉ HACER PARA TOMAR ACCIÓN?

Entonces.. Qué hacemos cuando ya decidimos acabar la guachafa? Cuando queremos apretar tuercas?

(Este artículo viene relacionado de mi post anterior donde les comento que luego de 5 años rebajando y manteniendo mi peso, debido a un estrés muy grande, me subí unas libras.) Leer post aquí

Aquí les dejo unos tips sencillos para que arranquemos. Manos a la obra!

Tomar acción. Como?

  • Sincerarte con tu alimentación e identifica las cosas que están demás. En mi caso,un ejemplo, esta el cafe con leche más de una vez a la semana.
  • Si dejaste el ejercicio, RETOMALO!

Borra de tu mente el mito de que si dejaste de ir al gimnasio o dejaste de hacer ejercicios un Miércoles debes esperar el mes que viene, a la semana que viene, al primero de enero para retomar. NO. cada ejercicio hecho vale por sí solo.

  • Limpiar el gabinete de comida y nevera. Solo tener lo necesario, cero tentaciones “y que para cuando venga la visita” NO. este seguro ya lo saben, mientras no veamos la tentación no la comeremos.. “Corazón que no ve, corazón que no siente..” así.

En mi caso esto también aplica en las redes, yo deje de seguir cuentas que me tentaban con la comida, que me antojaban a comerla. Unfollow contigo!

  • Ser real con tus metas, agarra tu agenda y revisa tu calendario y en base a tus reuniones y cumpleaños planifica y prepárate que no te agarre de improviso.

Si te quieres dar tus gustos entonces ya sabes que debes portarte super bien para ganarte esos treat days. Y si no pues ya sabes que puedes ir comida antes de las fiestas, comer tus proteínas, te mantendrá más llena y te ayudará a evitar las tentaciones.

  • Busca un grupo de apoyo, dile tus metas a esa amiga que es capaz de darte dos cachetadas por haberte comida esa extra papita. Jajaja, muy extremo?

Prueba decirlo públicamente en tus redes sociales, esta para mi es la impelable, yo todavía trabajo en mi fuerza de voluntad, pero si lo llego a decir en mis redes, no hay quien me pare.

Escribir tus metas en un papel y colocarlas en tu espejo para leerlas todas las mañanas.  

  • Llena tu mente de pensamientos y afirmaciones positivas.

Para mi la mente juega un papel súper importante en el tema. No es comer y ejercitarte como robots, estamos claros que la mayoría de nosotras comemos por emociones y dejamos de hacer ejercicios por falta de motivación.

Pero si nutrimos nuestra mente de pensamientos y afirmaciones positivas tendremos lo que necesitamos para lograr nuestras metas, recuerda lo que siempre digo: el poder esta dentro de ti.

Déjame saber si aplicas estos tips y coméntame como te va.

Recuerda que yo tengo un grupo de apoyo del cual puedes beneficiarte. No tienes porque hacer esto sola. (para mis info de como yo puedo ser tu Coach, contactame a beaoo.bbc@gmail.com)

Gracias por leerme.

Bea.

 

Un Before and After poco comun

No es un before and after común el que ven aquí, al menos no es el ideal. Pero se los muestro por muchas razones….Bandafyer

  1. La primera, me da la responsabilidad y el reto personal que necesito para darle un parado a esto, jaja
  2. La segunda, porque ya saben que mi cuenta y todo lo que predico habla de ser 100% real. Aquí somos mujeres 100% reales.
  3. La tercera, porque me da mucha ilusión el saber que con mi mensaje puedo inspirarte a seguir este camino juntas, porque quiero decirte que no hay mujer perfecta, vida perfecta, ni foto perfecta. Todas pasamos por momentos o situaciones en nuestras vidas que nos hace colgar los guantes en alguna área de nuestra vida.

Esta vez me toco a mi. No saben como me costo llegar a escribir esto. Internamente tengo un conflicto de emociones y opiniones, pero la “bea busy mom” me hizo abrirme y sincerarme.

Así como cuando les cuento que nunca antes había estado en sobrepeso como cuando estaba luego de tener a mi hija, también les digo que desde que comencé a bajar de peso en el 2013 no lo había vuelto a subir, cosa que me hacia sentir super orgullosa pues de alguna manera había logrado algo difícil que es mantener el peso perdido a lo largo de 5 años y con un embarazo y bebe de por medio.

Entre todo el estrés antes y después de salir de mi trabajo y todo este nuevo proceso de adaptación me permití ser “flexible” en mi alimentación, ustedes saben que siempre les digo que no me dejo de dar gustos, pero es que hace ya 3 meses la frecuencia de esos gustos eran mayores.

Por ejemplo las comidas en la calle se hicieron más frecuentes, los antojos por comer chips y hummus un martes por la tarde también. La doble ración de carbohidrato, la falta de sueño, el estrés acumulado… la fórmula perfecta pues. La balanza perdió el balance…

Y es que nunca había vivido este tipo de estrés y ansiedad, esto de reinventarse la vida profesional completa a tus 35 años, a casi 14 años de graduada y ejerciendo mi profesión, no me ha sido fácil.

Por mas clara que estoy en mi futuro y en lo que quiero, ha sido inevitable para mi tener mis momentos de ansiedad.

Siempre digo que si no fuera por el trabajo que estoy haciendo como coach no se donde estaría ahorita. Mi trabajo como Coach se ha convertido en mi esperanza y mi trabajo favorito para concentrar todas mis fuerzas en ustedes y en el apoyo que les doy.

Bueno esto ya se convirtió en un post dos por uno.

Con este post solo quería hablar del elefante en el salón, quería hablar de lo obvio, de mis 10 libras demás, porque no quería que llegara el día que alguien me lo dijera públicamente sin ser primero yo quien lo hablara. 

Con este post NO quiero darles luz verde para comer todo lo que se les antoje, pero si quiero decirles que no se reprochen una mala decisión, somos humanos y no se trata de un número en la balanza ni de una dieta pero si se trata de como nos sentimos por dentro. 

Y yo ya me sentía mal al sentir mi ropa apretada, al sentirme con molestias en el estomago, con remordimiento por saber que estaba aumentando de peso entonces es allí cuando decidí tomar acción. (mas sobre esto en la segunda parte de este post)

Está en nosotros mismos identificar y mejorar. Todos los días Dios nos regala la oportunidad de un nuevo comienzo; está en nosotros tomarla o dejarla, pero siempre siempre estará allí, no el 1 de Enero y no el Lunes de cada semana, TODOS LOS DÍAS tenemos la oportunidad de ser la mejor versión de nosotros mismos.

Gracias por leerme.

Bea.