My Journey Back to Fit

Me contaron por las historias de Instagram (@bea.olmedillo) que querían seguir mi vivencia ahora que estoy retomando tanto plan de ejercicios cómo de comida para rebajar estas libras demás que aumenté desde el año pasado que dejé de trabajar.

Ya voy terminando la semana 4 del programa de ejercicios #bodybeast y me lo estoy disfrutando UN MONTÓN! Me gusta mucho alzar pesas, y este programa en particular por la manera en que desarrolla sus rutinas, porque por mas que he hecho otros programas de pesas este me recuerda a movimientos mucho mas simples que hacía en el gym hace muuchos años atrás cuando iba con mi hermano Edu.

En cuanto a la comida les había contado que estaba intentando un híbrido entre un programa de alimentación @2bmindset y lo que sugiere el programa de alimentación que trae #bodybeast

Del @2bmindset sigo la filosofía de tomar mucha agua y comer vegetales primero que todo, también estoy anotando todo lo que como incluso lo que uno piensa que es “salirse de la dieta” porque este programa @2bmindset te enseña precisamente a ser consciente “mindfully” a la hora de comer y de NO reprochar cualquier gusto que te das; porque hace mas daño -mentalmente- ese pedazo de pizza o chocolate que el daño que le hace a tu cuerpo (por eso AMO esta filosofía y programa). 

Al mismo tiempo trato de escuchar mi cuerpo y comer un poco mas los días que entreno mas fuerte y siento genuinamente hambre. Porque con Body Beast entrenas fuerte y alzas bastante peso, es super importante estar consciente de ello y nutrir a tu cuerpo para no desgastar masa muscular.

También he tenido días dónde me he dado gusticos aun cuando ahorita quisiera minimizar estos gusticos a cero pues sé que mientras mas limpio coma mas rápido rebajo, esto es ensayo y error y ejercitando la mente y la fuerza de voluntad todos los días ! de eso se trata todo esto. Al tener las herramientas y el conocimiento, al saber identificar y conocerte ya tienes mas de medio camino hecho!

Por parte del peso, les confieso que cuando vi que subió la balanza dos libras no la he mirado mas. La semana pasada por ser mi semana de todos los meses me sentía super bloated así que ni la miré y lo mismo con esta semana.

Pero si he visto muuuchos cambios en mi cuerpo y eso me llena de motivación todos los días, las pesas moldean el cuerpo bellísimo en mi opinión; no le tengan miedo a levantar pesas. 

Aquí les dejo la información para que conozcan mas sobre este y todos los programas que trae la aplicación BEACHBODY ON DEMAND 

Gracias siempre por leerme.

Besos!

mi historia en Instagram

 

Hola! Aprovecho el post para presentarme nuevamente sobre todo para aquellos seguidores que todavía no me conocen.

Me llamo Beatriz aka Bea 🙂 soy Venezolana viviendo en Katy, Texas desde hace ya casi 10 años.

Soy mamá de dos nenes, Antonella de 5 y Alessandro de 3. Esposa de mi principe azul desde hace 10 años. 🙂

De que trata mi cuenta? Bueno te cuento un poquito, esta cuenta la cree hace 5 años cuando nació mi hija Antonella, para mi que no era fanática de Facebook fue la plataforma perfecta para compartir fotos de mi nena. Luego se convirtió mi mejor aliado para darme “accountability” a la hora de comenzar a rebajar esos kilos demás que me dejó mi hija y el extra peso que ya tenía. Para ese entonces Saschafitness; el food porn y el amor por el “fitness” estaba on fire!.

Para mi “journey” de rebajar los extra kilos utilice el programa de ejercicios Insanity. Y con el comenzo mi amor por Shaun T y el gusto por ejercitarme desde mi casa, todavía sin conocer realmente quién era Beachbody y lo que ofrecían compre mi siguiente workout con ellos, y así sucesivamente hasta que se me presentó la oportunidad de registrarme como Coach de Beachbody.

Para esa época estaba recién nacido mi segundo hijo.

En ese entonces ya era mamá de dos, trabajando como Ingeniero Electricista en una consultora lo que me tenía fuera de la casa la mayor parte del dia, salia de mi casa a las 5:30 a.m. y llegaba a las 5:00 p.m. Durante esa época me enfoque mas en mi cuenta de mostrarme como mamá que trabajaba fuera del hogar y de cómo manejaba – o trataba de manejar – el balance o la lucha por el balance que toda mamá trabajadora quiere lograr. Casa/trabajo/esposo/hijos/ejercicios/.

Durante ese tiempo y el presente he estado trabajando en el tan mencionado cliché: “hacer lo que me apasiona” (ya se, yo también volteo los ojos al leer o escuchar esa frase).

En ese periodo también pasó que me despidieron de mi trabajo de 9 años por el bendito precio del petróleo… un trabajo y una compañía, debo decir, de la cual no tengo una sola queja, muchas cosas buenas tanto profesional como personal se la debo a la compañía y a quienes por tantos años fueron mis jefes. Pero ya saben, “ el tiempo de Dios es perfecto” en ese momento de mi vida estaba MAS que lista para recibir esa noticia, mis ganas de seguir trabajando independientemente  tanto como coach de Beachbody como en otros proyectos que estoy cocinando eran más grandes que mis miedos de dejar ese trabajo estable. Miedo que hasta el dia de hoy siento. No se crean….

Entonces quién es @Bea.Olmedillo? Y que encuentran aquí? Me encuentran a mi. En mi día a día, en mi rol de mamá, en mi rol de Coach, en mi propio journey dentro del fitness, dentro de mi encuentro conmigo misma. Encuentras mensajes de motivación, de #SelfLove y #selfcare, porque son cosas a las que le estoy dando prioridad en mi vida ahorita. Y con muchas ganas lo que mas quiero que encuentres en mi; es el mensaje de que todas somos diferentes y perfectas al mismo tiempo, que somos mujeres somos seres humanos ante todos los otros roles de nuestras vidas, y que está OK caerse y volver a levantarse.  Todos los días de nuestras vidas!

Que NO vas a encontrar aquí? Dieta perfecta, un cuerpo perfecto, vida perfecta, niños bien portados siempre peinados.. Que nuuunca lloran ni hacen pataletas… y tampoco les prometo que todas mis fotos sean perfectas…

De corazón te agradezco que hayas llegado a leer hasta el último punto, pues ya saben como es el cuento ahora con IG sus algoritmos, la gente que no lee o no da like a una foto fea… y si me dejas un emoji o comentario ya sabré quien me lee.

photo credit: @youknowmypics

Gracias a ti por leer mi blog.

Bea.

 

El tiempo en la casa siempre debe ser justificado…

“El tiempo en la casa siempre debe ser justificado”…

Creo que parte del estrés que tengo encima me lo estoy creando yo misma… ahorita mismo estoy sentada en la computadora terminando unos correos y me vino justo esta frase de arriba.

Pues mientras terminaba los correos me puse a pensar que ya no tenia mas nada “pendiente” por hacer. Y ese preciso momento que lo pensé me sentí culpable de no seguir “trabajando” que como me iba a sentar a jugar con mis hijos si seguramente tenia mas que hacer.

Parte de este pensamiento me imagino que viene de la falta de tener un horario que me funcione. Otra parte me imagino que es uno de los downsizes de trabajar desde nuestras casas, así como cuando somos amas de casa que nunca tenemos horario?.. Igual lo siento con esto de trabajar desde tu casa. No tengo horario.

Y es algo con lo que vengo aprendiendo desde que estoy en mi casa y no trabajando en una oficina. A veces extraño esos momentos de soledad y de productividad sin interrupciones.. Ahhh! aquellos momentos donde mi mente volaba y creaba…

Cada vez que tengo oportunidad me voy a un Starbucks y les juro que son las dos horas más productivas del día! (siempre me pregunté cómo la gente en Starbucks se concentraba.. Ja ja ya se que es posible)

Como moraleja de la historia nos dejo de tarea (me incluyo, obvio) que debemos poner un parado a las listas de cosas por hacer y tener también en ese calendario tiempo para la familia, tiempo para descansar.

El primer paso es identificar estos patrones

Segundo paso, saber que no somos robots y que es un DERECHO el descansar y darnos una palmada en la espalda por el buen trabajo que hacemos todos los dias. Dejémonos de tanto reproche! Para eso estan los demas 😉

Tercer paso, cada día listar 3 cosas urgentes que debas hacer ese día. De esa manera sabes que cubriste las necesidades básicas. A lo mejor no son 3, son 5. Ok, pero para eso es la lista de Prioridades, Urgentes y otros. Y allí vamos categorizando día a día.

Así que ya saben a querernos un poquito más, ser menos exigentes con nosotras. si no nos cuidamos, nadie lo hará por nosotras.

Photo credit: @youknowmypics

Gracias siempre por leerme!

Besos,

Bea Olmedillo

de Vuelta a la rutina

Hola mi gente favorita!! Feliz 2018! les confieso que tengo sentimientos encontrados acerca de este nuevo ciclo.. el “comenzar de cero” ..”pagina en blanco”..nuevo comienzo.. de cierta manera me causa stress y ansias pues siento que es algo muy drástico cuando en realidad el primero de Enero es otro día mas; sinceramente.. pero por otro lado se siente bien el pensar en comenzar de cero cuando quieres poner un parado a alguna situación, a un habito… a la comedera.. jajaj ya saben 😉

Pero bueno ya basta de confusiones.. en este post hablaremos del primero de Enero como un oportunidad para retomar, comenzar sin mirar atrás, sin reproches.

Si estas en ese momento como yo que ya dices “ya basta de tantas harinas!” “quiero una ensalada por favor!!” sigue leyendo.

Como les dije el primer paso, CERO REPROCHES, lo que paso paso… segundo paso tomar acción. como?

  1. limpiar nevera.
  2. hacer tu lista de supermercado basado a un menu previamente aprobado para este nuevo estilo de vida. Si necesitas ayuda con tu plan alimenticio siempre puedes contactarme a mi correo beaoo.bbc@gmail.com  o irte a esta pagina que tiene mucha mucha información de meal plans.
  3. incluir proteínas y mas vegetales en todas tus comidas principales
  4. comer cada 3-4 horas
  5. tomar mucha agua
  6. hacer ejercicios! yo recomendaría Cardio pues te ayudara mucho mas rápido a botar ese liquido retenido y veras resultados mucho mas rápido a comparación de un entrenamiento a largo plazo de pesas. Mi favorito y el que estoy haciendo en estos momentos es de mi entrenador favorito Shaun T, T25 o Insanity Max 30

Ya me imagino que todos estos tips los han leído en un montón de paginas así que les voy a dar otros tips super importantes y creo que hasta MAS que los mencionados.

Cuando venimos de unos días de desorden ya acostumbramos a la mente y al cuerpo a comer de cierta manera y ya saben que mientras mas azúcar y harinas procesadas comas el cuerpo te pedirá mas. si, son adictivas!

Entonces debemos preparar la mente, yo les recomendaría ejercicios de visualización, es justo lo que estoy haciendo ahora, todas las noches me acuesto pensando en lo que hare y comeré el siguiente día. De esa manera no habrán sorpresas ni incertidumbres; tengo la comida preparada y tengo mi mente lista!

Prueben este ejercicio y me cuentan que tal les funciona. Recuerden que la mente es muy muy poderosa y se mal acostumbra muy rápido, debemos todos los días llenarla de pensamientos y afirmaciones positivas.

Gracias por leerme.

Bea Olmedillo.

Como crear tu propio reto de Final de Año

Luego de verles tanto entusiasmo y tantas ganas por este reto de Final de Año me propuse a traerles ideas de cómo pueden llevar su propio reto.

  1. Invita, invita, invita! A tus amigas y familia a todo el que quiera participar! Mientras más son mejor se pone la cosa.
  2. Elige una meta. No necesariamente tiene que ser rebajar como tal, puede ser enfocado a comer menos azúcares, menos comidas procesadas, comer menos carbohidratos, hay muchas opciones.
  3. Elige un premio “jugoso” algo que sepas de verdad les va a gustar o sacar bastante provecho. O pueden hacerlo tipo apuesta de dinero $ (esto también nos mueve;))
  4. Elige la duración del reto (por lo general tiempos cortos son mejores, así no pierden el interés)
  5. Pon reglas! Super importante para que haya orden en el reto.

En donde puedes llevar este reto? Te recomiendo dos apps: Facebook groups y Whatsapp.

En Facebook groups es donde yo llevo todos mis grupos reto. Casi todo el mundo tiene cuenta de Facebook y los grupos te ayudan a tener de una manera ordenada la información, documentos, videos y fotos hasta te permite hacer videos en vivo dentro del grupo.

Whatsapp, bueno, ya saben que allí es donde pertenecemos a todos los grupos que puedan crear! Jajaja. Esta opción me parece mucho más sencilla y mucho más informal de llevar. Y como ya todos estamos allí pues no hay quien se te escape del reto 😉

Otras recomendaciones que te dejo para que lleves tu propio reto de fin de año:

  • Está siempre presente en el grupo y responde cada comentario y duda que puedan tener.
  • Se bien clara y estricta en tus reglas. No queremos ninguna confusión al final del reto. Clara en como y quien ganara el premio, se lo mas transparente que puedas ser.
  • Super prudente en los temas/ experiencias/ fotos que compartan en el grupo, debería aplicar el lema de Las Vegas “lo que se habla en el grupo queda en el grupo” 😉
  • Da una fecha tope de cuando anunciaras el ganador y CÚMPLELA!

Déjame en los comentarios que te parecen estas ideas, y cuéntame si haces tu propio reto, si es tema de comer sano te puedo dar ideas más específicas.

Gracias por leerme.

Bea Olmedillo