mi historia en Instagram

 

Hola! Aprovecho el post para presentarme nuevamente sobre todo para aquellos seguidores que todavía no me conocen.

Me llamo Beatriz aka Bea 🙂 soy Venezolana viviendo en Katy, Texas desde hace ya casi 10 años.

Soy mamá de dos nenes, Antonella de 5 y Alessandro de 3. Esposa de mi principe azul desde hace 10 años. 🙂

De que trata mi cuenta? Bueno te cuento un poquito, esta cuenta la cree hace 5 años cuando nació mi hija Antonella, para mi que no era fanática de Facebook fue la plataforma perfecta para compartir fotos de mi nena. Luego se convirtió mi mejor aliado para darme “accountability” a la hora de comenzar a rebajar esos kilos demás que me dejó mi hija y el extra peso que ya tenía. Para ese entonces Saschafitness; el food porn y el amor por el “fitness” estaba on fire!.

Para mi “journey” de rebajar los extra kilos utilice el programa de ejercicios Insanity. Y con el comenzo mi amor por Shaun T y el gusto por ejercitarme desde mi casa, todavía sin conocer realmente quién era Beachbody y lo que ofrecían compre mi siguiente workout con ellos, y así sucesivamente hasta que se me presentó la oportunidad de registrarme como Coach de Beachbody.

Para esa época estaba recién nacido mi segundo hijo.

En ese entonces ya era mamá de dos, trabajando como Ingeniero Electricista en una consultora lo que me tenía fuera de la casa la mayor parte del dia, salia de mi casa a las 5:30 a.m. y llegaba a las 5:00 p.m. Durante esa época me enfoque mas en mi cuenta de mostrarme como mamá que trabajaba fuera del hogar y de cómo manejaba – o trataba de manejar – el balance o la lucha por el balance que toda mamá trabajadora quiere lograr. Casa/trabajo/esposo/hijos/ejercicios/.

Durante ese tiempo y el presente he estado trabajando en el tan mencionado cliché: “hacer lo que me apasiona” (ya se, yo también volteo los ojos al leer o escuchar esa frase).

En ese periodo también pasó que me despidieron de mi trabajo de 9 años por el bendito precio del petróleo… un trabajo y una compañía, debo decir, de la cual no tengo una sola queja, muchas cosas buenas tanto profesional como personal se la debo a la compañía y a quienes por tantos años fueron mis jefes. Pero ya saben, “ el tiempo de Dios es perfecto” en ese momento de mi vida estaba MAS que lista para recibir esa noticia, mis ganas de seguir trabajando independientemente  tanto como coach de Beachbody como en otros proyectos que estoy cocinando eran más grandes que mis miedos de dejar ese trabajo estable. Miedo que hasta el dia de hoy siento. No se crean….

Entonces quién es @Bea.Olmedillo? Y que encuentran aquí? Me encuentran a mi. En mi día a día, en mi rol de mamá, en mi rol de Coach, en mi propio journey dentro del fitness, dentro de mi encuentro conmigo misma. Encuentras mensajes de motivación, de #SelfLove y #selfcare, porque son cosas a las que le estoy dando prioridad en mi vida ahorita. Y con muchas ganas lo que mas quiero que encuentres en mi; es el mensaje de que todas somos diferentes y perfectas al mismo tiempo, que somos mujeres somos seres humanos ante todos los otros roles de nuestras vidas, y que está OK caerse y volver a levantarse.  Todos los días de nuestras vidas!

Que NO vas a encontrar aquí? Dieta perfecta, un cuerpo perfecto, vida perfecta, niños bien portados siempre peinados.. Que nuuunca lloran ni hacen pataletas… y tampoco les prometo que todas mis fotos sean perfectas…

De corazón te agradezco que hayas llegado a leer hasta el último punto, pues ya saben como es el cuento ahora con IG sus algoritmos, la gente que no lee o no da like a una foto fea… y si me dejas un emoji o comentario ya sabré quien me lee.

photo credit: @youknowmypics

Gracias a ti por leer mi blog.

Bea.

 

El tiempo en la casa siempre debe ser justificado…

“El tiempo en la casa siempre debe ser justificado”…

Creo que parte del estrés que tengo encima me lo estoy creando yo misma… ahorita mismo estoy sentada en la computadora terminando unos correos y me vino justo esta frase de arriba.

Pues mientras terminaba los correos me puse a pensar que ya no tenia mas nada “pendiente” por hacer. Y ese preciso momento que lo pensé me sentí culpable de no seguir “trabajando” que como me iba a sentar a jugar con mis hijos si seguramente tenia mas que hacer.

Parte de este pensamiento me imagino que viene de la falta de tener un horario que me funcione. Otra parte me imagino que es uno de los downsizes de trabajar desde nuestras casas, así como cuando somos amas de casa que nunca tenemos horario?.. Igual lo siento con esto de trabajar desde tu casa. No tengo horario.

Y es algo con lo que vengo aprendiendo desde que estoy en mi casa y no trabajando en una oficina. A veces extraño esos momentos de soledad y de productividad sin interrupciones.. Ahhh! aquellos momentos donde mi mente volaba y creaba…

Cada vez que tengo oportunidad me voy a un Starbucks y les juro que son las dos horas más productivas del día! (siempre me pregunté cómo la gente en Starbucks se concentraba.. Ja ja ya se que es posible)

Como moraleja de la historia nos dejo de tarea (me incluyo, obvio) que debemos poner un parado a las listas de cosas por hacer y tener también en ese calendario tiempo para la familia, tiempo para descansar.

El primer paso es identificar estos patrones

Segundo paso, saber que no somos robots y que es un DERECHO el descansar y darnos una palmada en la espalda por el buen trabajo que hacemos todos los dias. Dejémonos de tanto reproche! Para eso estan los demas 😉

Tercer paso, cada día listar 3 cosas urgentes que debas hacer ese día. De esa manera sabes que cubriste las necesidades básicas. A lo mejor no son 3, son 5. Ok, pero para eso es la lista de Prioridades, Urgentes y otros. Y allí vamos categorizando día a día.

Así que ya saben a querernos un poquito más, ser menos exigentes con nosotras. si no nos cuidamos, nadie lo hará por nosotras.

Photo credit: @youknowmypics

Gracias siempre por leerme!

Besos,

Bea Olmedillo

de Vuelta a la rutina

Hola mi gente favorita!! Feliz 2018! les confieso que tengo sentimientos encontrados acerca de este nuevo ciclo.. el “comenzar de cero” ..”pagina en blanco”..nuevo comienzo.. de cierta manera me causa stress y ansias pues siento que es algo muy drástico cuando en realidad el primero de Enero es otro día mas; sinceramente.. pero por otro lado se siente bien el pensar en comenzar de cero cuando quieres poner un parado a alguna situación, a un habito… a la comedera.. jajaj ya saben 😉

Pero bueno ya basta de confusiones.. en este post hablaremos del primero de Enero como un oportunidad para retomar, comenzar sin mirar atrás, sin reproches.

Si estas en ese momento como yo que ya dices “ya basta de tantas harinas!” “quiero una ensalada por favor!!” sigue leyendo.

Como les dije el primer paso, CERO REPROCHES, lo que paso paso… segundo paso tomar acción. como?

  1. limpiar nevera.
  2. hacer tu lista de supermercado basado a un menu previamente aprobado para este nuevo estilo de vida. Si necesitas ayuda con tu plan alimenticio siempre puedes contactarme a mi correo beaoo.bbc@gmail.com  o irte a esta pagina que tiene mucha mucha información de meal plans.
  3. incluir proteínas y mas vegetales en todas tus comidas principales
  4. comer cada 3-4 horas
  5. tomar mucha agua
  6. hacer ejercicios! yo recomendaría Cardio pues te ayudara mucho mas rápido a botar ese liquido retenido y veras resultados mucho mas rápido a comparación de un entrenamiento a largo plazo de pesas. Mi favorito y el que estoy haciendo en estos momentos es de mi entrenador favorito Shaun T, T25 o Insanity Max 30

Ya me imagino que todos estos tips los han leído en un montón de paginas así que les voy a dar otros tips super importantes y creo que hasta MAS que los mencionados.

Cuando venimos de unos días de desorden ya acostumbramos a la mente y al cuerpo a comer de cierta manera y ya saben que mientras mas azúcar y harinas procesadas comas el cuerpo te pedirá mas. si, son adictivas!

Entonces debemos preparar la mente, yo les recomendaría ejercicios de visualización, es justo lo que estoy haciendo ahora, todas las noches me acuesto pensando en lo que hare y comeré el siguiente día. De esa manera no habrán sorpresas ni incertidumbres; tengo la comida preparada y tengo mi mente lista!

Prueben este ejercicio y me cuentan que tal les funciona. Recuerden que la mente es muy muy poderosa y se mal acostumbra muy rápido, debemos todos los días llenarla de pensamientos y afirmaciones positivas.

Gracias por leerme.

Bea Olmedillo.

PODCAST, que es? y cuales son mis faves

Como favoritos esta semana les traigo una aplicación que me ha ayudado enormemente en ver la vida desde otra perspectiva.. suena cursi pero sí.

Seguro te estas preguntando “que rayos es podcasts?” Lo se porque yo también me hice esa pregunta.

La palabra Podcast viene de la combinación de la palabra “iPod” y “broadcasting” y consiste de la distribución de archivos multimedia tanto video como audio. Actualmente puedes acceder a ella desde cualquier dispositivo Apple, Android y hasta desde la web.

Ya no me acuerdo cual fue mi primer show pero allí hay de todo! Desde misterio, noticias, fitness, salud, bienestar, auto ayuda, bienes y raíces… de-to-do!

Si me vas a decir que no tienes tiempo para una app mas déjame darte ideas de cómo escucharlo…

  1. En la mañana mientras te maquillas
  2. En el carro mientras manejas. Quien quiere escuchar “Despacito” 10 veces al día anyway? (te deje cantando la canción después que leíste?) jajajaj
  3. Mientras cocinas.
  4. Mientras doblas la ropa y la guardas.

Aquí les dejo mis favoritos:

Déjame saber si los escuchas o si ya tienes un favorito compártelo conmigo.

Gracias por leerme.

Bea.

 

QUÉ HACER PARA TOMAR ACCIÓN?

Entonces.. Qué hacemos cuando ya decidimos acabar la guachafa? Cuando queremos apretar tuercas?

(Este artículo viene relacionado de mi post anterior donde les comento que luego de 5 años rebajando y manteniendo mi peso, debido a un estrés muy grande, me subí unas libras.) Leer post aquí

Aquí les dejo unos tips sencillos para que arranquemos. Manos a la obra!

Tomar acción. Como?

  • Sincerarte con tu alimentación e identifica las cosas que están demás. En mi caso,un ejemplo, esta el cafe con leche más de una vez a la semana.
  • Si dejaste el ejercicio, RETOMALO!

Borra de tu mente el mito de que si dejaste de ir al gimnasio o dejaste de hacer ejercicios un Miércoles debes esperar el mes que viene, a la semana que viene, al primero de enero para retomar. NO. cada ejercicio hecho vale por sí solo.

  • Limpiar el gabinete de comida y nevera. Solo tener lo necesario, cero tentaciones “y que para cuando venga la visita” NO. este seguro ya lo saben, mientras no veamos la tentación no la comeremos.. “Corazón que no ve, corazón que no siente..” así.

En mi caso esto también aplica en las redes, yo deje de seguir cuentas que me tentaban con la comida, que me antojaban a comerla. Unfollow contigo!

  • Ser real con tus metas, agarra tu agenda y revisa tu calendario y en base a tus reuniones y cumpleaños planifica y prepárate que no te agarre de improviso.

Si te quieres dar tus gustos entonces ya sabes que debes portarte super bien para ganarte esos treat days. Y si no pues ya sabes que puedes ir comida antes de las fiestas, comer tus proteínas, te mantendrá más llena y te ayudará a evitar las tentaciones.

  • Busca un grupo de apoyo, dile tus metas a esa amiga que es capaz de darte dos cachetadas por haberte comida esa extra papita. Jajaja, muy extremo?

Prueba decirlo públicamente en tus redes sociales, esta para mi es la impelable, yo todavía trabajo en mi fuerza de voluntad, pero si lo llego a decir en mis redes, no hay quien me pare.

Escribir tus metas en un papel y colocarlas en tu espejo para leerlas todas las mañanas.  

  • Llena tu mente de pensamientos y afirmaciones positivas.

Para mi la mente juega un papel súper importante en el tema. No es comer y ejercitarte como robots, estamos claros que la mayoría de nosotras comemos por emociones y dejamos de hacer ejercicios por falta de motivación.

Pero si nutrimos nuestra mente de pensamientos y afirmaciones positivas tendremos lo que necesitamos para lograr nuestras metas, recuerda lo que siempre digo: el poder esta dentro de ti.

Déjame saber si aplicas estos tips y coméntame como te va.

Recuerda que yo tengo un grupo de apoyo del cual puedes beneficiarte. No tienes porque hacer esto sola. (para mis info de como yo puedo ser tu Coach, contactame a beaoo.bbc@gmail.com)

Gracias por leerme.

Bea.

 

Como comencé como Coach

Luego de tener a mi primera hija en el 2012, me encontré con un sobrepeso que jamas había visto en mi. En ese entonces no recuerdo cuanto pesaba pero si me acuerdo de salir a comprar un pantalón talla 14 para no seguir usando mi ropa de maternidad, que por mucho tiempo use ese año.

Yo toda mi vida antes de los 26 años aproximadamente fui super flaca, talla 0. Nunca estuve pendiente de lo que comía pues no era una preocupación para mi. Tampoco crecí en un ambiente donde se hablaba ni de dieta ni de comida balanceada, pero siempre comíamos comida hecha por mi mama, y recuerdo que muy poco encontrabas chucherías en la despensa.

También recuerdo que al llegar a este país fui aumentando de peso progresivamente. En mi intento de rebajar recurría a mi básico conocimiento de hacer cardio y dejar de comer… jajjaja típico.

Volviendo a la historia de mi post parto, yo estaba desesperada por rebajar. Con falta de tiempo pues trabajaba 9 horas al día mas 2 horas de commute, lo que menos quería era ir a un gimnasio. Y fue allí cuando comencé a ejercitarme desde mi casa justo al llegar de la oficina.

Fue allí cuando conocí a Shaun T y el programa Insanity. Luego de enamorarme de los resultados que logre con Shaun T y seguir haciendo ejercicios con el fue que descubrí a esta compañía -Beachbody- que se encarga de producir y crear estos ejercicios para que nosotras desde nuestras casas podamos obtener los mismos o mejores resultados que en un gimnasio.

Luego de mi segundo bebe tome la decisión de registrarme como Coach independiente de Beachbody junto con mi mejor amiga que desde el principio comenzamos este journey por los ejercicios desde nuestra casa y quien me dio mucho apoyo para comenzar.

Hasta ese momento no entendía 100% cuál era mi trabajo como coach, y francamente le tenía miedo a la palabra. Le tenia miedo a llamarme coach. Mucho más adelante encontré esta definición de coach que me encanto y con la cual me sentí super identificada:  

 “coaching, que refiere a un proceso interactivo que permite a un coach (entrenador) asistir a su coachee (el cliente que percibe el coaching) a conseguir lo mejor de sí mismo. El coach, por lo tanto, contribuye a que la persona pueda llegar a una determinada meta a través de la utilización de sus habilidades y recursos propios de la manera más eficaz

Y es así tal cual como yo me siento al hablar con ustedes y darles el mejor de los ánimos para que alcancen sus metas. Entendí que ser Coach es una persona que va a estar allí contigo diciéndote no cosas bonitas pero las necesarias para ayudarte a lograr tus metas.

Cada vez que hablaba con ustedes; cada palabra de agradecimiento, cada mensaje de felicidad por cómo se estaban sintiendo apoyadas por mi me hizo ver una parte del “coaching” que jamás imaginé. La satisfacción que siento de poder ayudarlas que como yo luchan con el balance, luchan contra el tiempo, luchan son sus diferentes sombreros, mamá, esposas, profesionales, amigas, mujeres; es inigualable!

También comprendí que en mi coaching había algo mas que el fitness. Comprendí que debíamos trabajar integralmente, mente cuerpo y alma. Para lograr ese balance saludable.

Y una de las cosas que me motiva cada día a seguir con este trabajo es esta. Quiero que lleguemos a un balance, hagamos las paces con nosotras mismas, y nos demos chance de progresar en nuestro propio tiempo.

Gracias por leerme.
Bea.