meal Planning

Es el final de domingo y espero que todas estén un poco organizadas en cuanto al comienzo de la semana. Creo que este es uno de los mejores consejos que puedo ofrecerte. 

El organizar mentalmente o por escrito la semana te ayudara muchísimo comenzar el día; mañana Lunes.

Una de las cosas que hago el fin de semana (mas tardar Lunes) porque ya saben, tampoco soy robotina 😉 es escribir una lista del menú de la semana. Mas que menu me gusta dividirlo por categoría de comidas : Proteínas, Carbohidratos, Vegetales y frutas. Ya les cuento porque.

Porque no se me da la creatividad en la cocina, me describo como práctica y busco siempre lo más fácil y sencilla de preparar los alimentos, super básica!. Entonces como tampoco cocino una receta diferente cada día, al separar por categorías me da la habilidad de combinar varios alimentos.

Aquí les dejo un ejemplo de como lo hago:

  1. Elijo los alimentos por categoría
  2. Luego juego con las combinaciones durante la semana.

Ejemplo:

Proteínas: pollo, carne molida, camarones al ajillo, Vegan protein Shake (shakeology).

Carbohidratos: plátano horneado, batata, arepas, tortillas de maíz.

Vegetales: ensaladas mixtas, coles de bruselas, arroz de coliflor.

Frutas: manzanas y fresas.  

 Entonces puede que el lunes coma carne molida con arroz de coliflor y el miércoles prepare “taco salad” con la misma carne molida.

Lo mismo con el pollo lo puedo comer relleno con una arepa o acompañado de coles de bruselas.

De esta manera vengo preparando mis comidas y en este hogar funciona, mi esposo y yo nos pasamos el switch hace tiempo sobre el comer repetido. Les juro que ni él ni yo repetíamos comida mucho menos comerla fría. Pero hace 5 años que decidimos cambiar nuestro estilo de vida supimos que era más importante para nosotros comer saludable que otra cosa.

De regalo de San Valentin te regalare un menú ejemplo para que lo apliques en tu próximo meal planning, que te parece?

Gracias siempre por leerme.

Bea Olmedillo

El tiempo en la casa siempre debe ser justificado…

“El tiempo en la casa siempre debe ser justificado”…

Creo que parte del estrés que tengo encima me lo estoy creando yo misma… ahorita mismo estoy sentada en la computadora terminando unos correos y me vino justo esta frase de arriba.

Pues mientras terminaba los correos me puse a pensar que ya no tenia mas nada “pendiente” por hacer. Y ese preciso momento que lo pensé me sentí culpable de no seguir “trabajando” que como me iba a sentar a jugar con mis hijos si seguramente tenia mas que hacer.

Parte de este pensamiento me imagino que viene de la falta de tener un horario que me funcione. Otra parte me imagino que es uno de los downsizes de trabajar desde nuestras casas, así como cuando somos amas de casa que nunca tenemos horario?.. Igual lo siento con esto de trabajar desde tu casa. No tengo horario.

Y es algo con lo que vengo aprendiendo desde que estoy en mi casa y no trabajando en una oficina. A veces extraño esos momentos de soledad y de productividad sin interrupciones.. Ahhh! aquellos momentos donde mi mente volaba y creaba…

Cada vez que tengo oportunidad me voy a un Starbucks y les juro que son las dos horas más productivas del día! (siempre me pregunté cómo la gente en Starbucks se concentraba.. Ja ja ya se que es posible)

Como moraleja de la historia nos dejo de tarea (me incluyo, obvio) que debemos poner un parado a las listas de cosas por hacer y tener también en ese calendario tiempo para la familia, tiempo para descansar.

El primer paso es identificar estos patrones

Segundo paso, saber que no somos robots y que es un DERECHO el descansar y darnos una palmada en la espalda por el buen trabajo que hacemos todos los dias. Dejémonos de tanto reproche! Para eso estan los demas 😉

Tercer paso, cada día listar 3 cosas urgentes que debas hacer ese día. De esa manera sabes que cubriste las necesidades básicas. A lo mejor no son 3, son 5. Ok, pero para eso es la lista de Prioridades, Urgentes y otros. Y allí vamos categorizando día a día.

Así que ya saben a querernos un poquito más, ser menos exigentes con nosotras. si no nos cuidamos, nadie lo hará por nosotras.

Photo credit: @youknowmypics

Gracias siempre por leerme!

Besos,

Bea Olmedillo

de Vuelta a la rutina

Hola mi gente favorita!! Feliz 2018! les confieso que tengo sentimientos encontrados acerca de este nuevo ciclo.. el “comenzar de cero” ..”pagina en blanco”..nuevo comienzo.. de cierta manera me causa stress y ansias pues siento que es algo muy drástico cuando en realidad el primero de Enero es otro día mas; sinceramente.. pero por otro lado se siente bien el pensar en comenzar de cero cuando quieres poner un parado a alguna situación, a un habito… a la comedera.. jajaj ya saben 😉

Pero bueno ya basta de confusiones.. en este post hablaremos del primero de Enero como un oportunidad para retomar, comenzar sin mirar atrás, sin reproches.

Si estas en ese momento como yo que ya dices “ya basta de tantas harinas!” “quiero una ensalada por favor!!” sigue leyendo.

Como les dije el primer paso, CERO REPROCHES, lo que paso paso… segundo paso tomar acción. como?

  1. limpiar nevera.
  2. hacer tu lista de supermercado basado a un menu previamente aprobado para este nuevo estilo de vida. Si necesitas ayuda con tu plan alimenticio siempre puedes contactarme a mi correo beaoo.bbc@gmail.com  o irte a esta pagina que tiene mucha mucha información de meal plans.
  3. incluir proteínas y mas vegetales en todas tus comidas principales
  4. comer cada 3-4 horas
  5. tomar mucha agua
  6. hacer ejercicios! yo recomendaría Cardio pues te ayudara mucho mas rápido a botar ese liquido retenido y veras resultados mucho mas rápido a comparación de un entrenamiento a largo plazo de pesas. Mi favorito y el que estoy haciendo en estos momentos es de mi entrenador favorito Shaun T, T25 o Insanity Max 30

Ya me imagino que todos estos tips los han leído en un montón de paginas así que les voy a dar otros tips super importantes y creo que hasta MAS que los mencionados.

Cuando venimos de unos días de desorden ya acostumbramos a la mente y al cuerpo a comer de cierta manera y ya saben que mientras mas azúcar y harinas procesadas comas el cuerpo te pedirá mas. si, son adictivas!

Entonces debemos preparar la mente, yo les recomendaría ejercicios de visualización, es justo lo que estoy haciendo ahora, todas las noches me acuesto pensando en lo que hare y comeré el siguiente día. De esa manera no habrán sorpresas ni incertidumbres; tengo la comida preparada y tengo mi mente lista!

Prueben este ejercicio y me cuentan que tal les funciona. Recuerden que la mente es muy muy poderosa y se mal acostumbra muy rápido, debemos todos los días llenarla de pensamientos y afirmaciones positivas.

Gracias por leerme.

Bea Olmedillo.

Feliz Navidad 2017

Las 24 cosas que SÍ puedes hacer en estas navidades

Como les prometí en mi post de Instagram aquí está una lista completa del texto que me envió mi tía Leyda de como pasar unas navidades compartiendo con seres queridos y alejándonos un poco del materialismo que este mes trae.

  1. Limpia tu casa de manera especial, lava las paredes, corta el montecito, limpia el polvo de lámparas y rincones. (para mi este ritual trae buenas vibras y energías, no esta demás hacerlo unas cuantas veces al ano)
  2. Llama a un familiar diferente cada día del mes.
  3. Sonríe cada día de diciembre y deséale Feliz Navidad a los que te devuelvan la sonrisa.
  4. Escribe una carta de agradecimiento a alguien especial.
  5. Comparte algo que vayas a comer o tomar con un vecino.
  6. Limpia tu closet y regala ropa, zapatos, accesorios, carteras, libros que ya no vayas a usar a alguien que lo necesite.
  7.  Ayuda a un anciano a cruzar la calle.
  8. Busca entre tus fotos viejas una especial, que sales con alguien que hace tiempo no ves y compártela junto con un mensaje de amor y paz.
  9. Busca una ONG o alguna organización que esté preparando un evento de Navidad y ofrécete de voluntario.
  10. Visita a alguien especial que sepas que está pasando por algún problema fuerte.
  11. Comparte en tus redes Sociales tus sentimientos más bonitos de la época navideña.
  12. Medita cada día sobre las bendiciones que tienes.
  13. Haz una lista de deseos para otros, no pidas un deseo para ti, pide lo que deseas para otras personas.
  14. Comparte tus creencias de Fe con alguien que esté desanimado.
  15. Escribe notas de ánimo y déjalas en varios sitios por donde pases para que otros las encuentren.
  16. Aprende una canción de la época navideña y enséñale a algunos niños que tengas cerca.
  17. Dibuja y colorea un hermoso recuerdo de tus mejores navidades pasadas.
  18. Prepárate la comida sencilla que más te guste.
  19. Escoge tu película preferida de Navidad e invita a alguien a verla (en DVD o en la tele, seguro la pasarán)
  20. Perdona a alguien, y si puedes llámale y dile.
  21. Inspírate en tu lista de deseos, metas, sueños que verás cumplir el próximo año (no te limites)
  22. Date la mejor ducha de tu vida, y por cada parte de cuerpo que vas limpiando agradece que la tienes y su función en tu vida.
  23. Aprende o inventa un paso de baile con esa canción que te gusta y te motiva y practícalo frente al espejo.
  24. Comparte esta lista con alguien a quien le haga falta disfrutar de esta maravillosa época.

    Porque en Navidad comprar regalos es menos importante que regalar sonrisas y buenos momentos, hacer hallacas se queda pequeño con lo grande de agradecer lo que sí tienes y compartirlo con quienes amas y salir de viaje es sólo un pequeño instante comparado con la eterna satisfacción de soñar un futuro mejor y tener esperanzas de tu maravilloso porvenir.

    ¡Feliz Navidad 2017!

Gracias por leerme.

Bea Olmedillo

Como crear tu propio reto de Final de Año

Luego de verles tanto entusiasmo y tantas ganas por este reto de Final de Año me propuse a traerles ideas de cómo pueden llevar su propio reto.

  1. Invita, invita, invita! A tus amigas y familia a todo el que quiera participar! Mientras más son mejor se pone la cosa.
  2. Elige una meta. No necesariamente tiene que ser rebajar como tal, puede ser enfocado a comer menos azúcares, menos comidas procesadas, comer menos carbohidratos, hay muchas opciones.
  3. Elige un premio “jugoso” algo que sepas de verdad les va a gustar o sacar bastante provecho. O pueden hacerlo tipo apuesta de dinero $ (esto también nos mueve;))
  4. Elige la duración del reto (por lo general tiempos cortos son mejores, así no pierden el interés)
  5. Pon reglas! Super importante para que haya orden en el reto.

En donde puedes llevar este reto? Te recomiendo dos apps: Facebook groups y Whatsapp.

En Facebook groups es donde yo llevo todos mis grupos reto. Casi todo el mundo tiene cuenta de Facebook y los grupos te ayudan a tener de una manera ordenada la información, documentos, videos y fotos hasta te permite hacer videos en vivo dentro del grupo.

Whatsapp, bueno, ya saben que allí es donde pertenecemos a todos los grupos que puedan crear! Jajaja. Esta opción me parece mucho más sencilla y mucho más informal de llevar. Y como ya todos estamos allí pues no hay quien se te escape del reto 😉

Otras recomendaciones que te dejo para que lleves tu propio reto de fin de año:

  • Está siempre presente en el grupo y responde cada comentario y duda que puedan tener.
  • Se bien clara y estricta en tus reglas. No queremos ninguna confusión al final del reto. Clara en como y quien ganara el premio, se lo mas transparente que puedas ser.
  • Super prudente en los temas/ experiencias/ fotos que compartan en el grupo, debería aplicar el lema de Las Vegas “lo que se habla en el grupo queda en el grupo” 😉
  • Da una fecha tope de cuando anunciaras el ganador y CÚMPLELA!

Déjame en los comentarios que te parecen estas ideas, y cuéntame si haces tu propio reto, si es tema de comer sano te puedo dar ideas más específicas.

Gracias por leerme.

Bea Olmedillo

My skin care routine (night edition)

Hola! Hoy les traigo algo que me preguntaron bastante por mis historias de Instagram.

Les estuve mostrando los productos que uso en la noche (cuando quiero hacerlo completo) jaja luego les mostrare mi rutina de 1 minuto.

Pero si es cierto que desde el año pasado decidí ponerle cariño a mi cara si he notado mejoría.

Desde que tuve el segundo bebé me aparecieron muchas más manchas en la cara y me volvió el acne, tuve un cambio hormonal bastante fuerte.. En fin que no me quiero desviar…

El enfoque en mi rutina de mi piel es aclarar las manchas de sol y acné, prevenir arrugas y ayudar las que ya se me notaban alrededor de los ojos y ceno.

Aquí voy en orden de aplicación:  (me perdonas mi falta de términos técnicos tipo youtuber). También creo que debo decir que mi piel NO es sensible, y es mixta.

  1. El jabón de castilla, lo uso desde hace un buen tiempo, quita excelente el maquillaje, no te deja la cara como cartón y hasta lo uso para mis ninos y para lavar mis brochas de maquillaje.
  2. Luego uso un toner para terminar de limpiar impurezas y el maquillaje. Aquí les traigo dos porque acabo de comprar uno el de Burt’s Bee y aunque solo lo he usado por un par de días me está gustando. La diferencia con el anterior de Humphrey’s es que este es sin alcohol. Pero los dos hasta ahora han hecho el trabajo de dejarme la cara libre de impurezas y maquillaje sin irritar la cara ni enrojecerla.
  3. Para los ojos utilizo dos productos también, uno que me dieron de muestra de Clarins y me comento una amiga (quien hace todas mis fotos) que le encantaba esta marca y también tengo este otro que es super ligero y lo he usado de día con maquillaje y me ha funcionado.
  4. De cuarto paso uso este gel que es el que me ha ayudado a aclarar la piel y unificarla. Este producto lo compre a principios de año, en Sephora y fue uno de los que me recomendaron por ellas mismas, tanto vi la mejoría que justo hace días compre el segundo potecito, si quieren probar aprovechen que hay un set de travel size mucho mas económico, (siempre les recomiendo probar con el travel size de todo!) Aquí esta el link
  5. El último paso en esta rutina es una crema humectante que viene junto al kit que les deje en el paso anterior.

De verdad que esta rutina no toma más de 5 minutos, pero es que somos bien flojas cuando se trata de NUESTRO propio cuidado! Porque somos así ah? 😦

Bueno espero te haya gustado esta info y si por favor tienes tus favoritos no dejes de compartirlos por aquí.

Gracias siempre por leerme!

Bea Olmedillo.

 

QUÉ HACER PARA TOMAR ACCIÓN?

Entonces.. Qué hacemos cuando ya decidimos acabar la guachafa? Cuando queremos apretar tuercas?

(Este artículo viene relacionado de mi post anterior donde les comento que luego de 5 años rebajando y manteniendo mi peso, debido a un estrés muy grande, me subí unas libras.) Leer post aquí

Aquí les dejo unos tips sencillos para que arranquemos. Manos a la obra!

Tomar acción. Como?

  • Sincerarte con tu alimentación e identifica las cosas que están demás. En mi caso,un ejemplo, esta el cafe con leche más de una vez a la semana.
  • Si dejaste el ejercicio, RETOMALO!

Borra de tu mente el mito de que si dejaste de ir al gimnasio o dejaste de hacer ejercicios un Miércoles debes esperar el mes que viene, a la semana que viene, al primero de enero para retomar. NO. cada ejercicio hecho vale por sí solo.

  • Limpiar el gabinete de comida y nevera. Solo tener lo necesario, cero tentaciones “y que para cuando venga la visita” NO. este seguro ya lo saben, mientras no veamos la tentación no la comeremos.. “Corazón que no ve, corazón que no siente..” así.

En mi caso esto también aplica en las redes, yo deje de seguir cuentas que me tentaban con la comida, que me antojaban a comerla. Unfollow contigo!

  • Ser real con tus metas, agarra tu agenda y revisa tu calendario y en base a tus reuniones y cumpleaños planifica y prepárate que no te agarre de improviso.

Si te quieres dar tus gustos entonces ya sabes que debes portarte super bien para ganarte esos treat days. Y si no pues ya sabes que puedes ir comida antes de las fiestas, comer tus proteínas, te mantendrá más llena y te ayudará a evitar las tentaciones.

  • Busca un grupo de apoyo, dile tus metas a esa amiga que es capaz de darte dos cachetadas por haberte comida esa extra papita. Jajaja, muy extremo?

Prueba decirlo públicamente en tus redes sociales, esta para mi es la impelable, yo todavía trabajo en mi fuerza de voluntad, pero si lo llego a decir en mis redes, no hay quien me pare.

Escribir tus metas en un papel y colocarlas en tu espejo para leerlas todas las mañanas.  

  • Llena tu mente de pensamientos y afirmaciones positivas.

Para mi la mente juega un papel súper importante en el tema. No es comer y ejercitarte como robots, estamos claros que la mayoría de nosotras comemos por emociones y dejamos de hacer ejercicios por falta de motivación.

Pero si nutrimos nuestra mente de pensamientos y afirmaciones positivas tendremos lo que necesitamos para lograr nuestras metas, recuerda lo que siempre digo: el poder esta dentro de ti.

Déjame saber si aplicas estos tips y coméntame como te va.

Recuerda que yo tengo un grupo de apoyo del cual puedes beneficiarte. No tienes porque hacer esto sola. (para mis info de como yo puedo ser tu Coach, contactame a beaoo.bbc@gmail.com)

Gracias por leerme.

Bea.