El tiempo en la casa siempre debe ser justificado…

“El tiempo en la casa siempre debe ser justificado”…

Creo que parte del estrés que tengo encima me lo estoy creando yo misma… ahorita mismo estoy sentada en la computadora terminando unos correos y me vino justo esta frase de arriba.

Pues mientras terminaba los correos me puse a pensar que ya no tenia mas nada “pendiente” por hacer. Y ese preciso momento que lo pensé me sentí culpable de no seguir “trabajando” que como me iba a sentar a jugar con mis hijos si seguramente tenia mas que hacer.

Parte de este pensamiento me imagino que viene de la falta de tener un horario que me funcione. Otra parte me imagino que es uno de los downsizes de trabajar desde nuestras casas, así como cuando somos amas de casa que nunca tenemos horario?.. Igual lo siento con esto de trabajar desde tu casa. No tengo horario.

Y es algo con lo que vengo aprendiendo desde que estoy en mi casa y no trabajando en una oficina. A veces extraño esos momentos de soledad y de productividad sin interrupciones.. Ahhh! aquellos momentos donde mi mente volaba y creaba…

Cada vez que tengo oportunidad me voy a un Starbucks y les juro que son las dos horas más productivas del día! (siempre me pregunté cómo la gente en Starbucks se concentraba.. Ja ja ya se que es posible)

Como moraleja de la historia nos dejo de tarea (me incluyo, obvio) que debemos poner un parado a las listas de cosas por hacer y tener también en ese calendario tiempo para la familia, tiempo para descansar.

El primer paso es identificar estos patrones

Segundo paso, saber que no somos robots y que es un DERECHO el descansar y darnos una palmada en la espalda por el buen trabajo que hacemos todos los dias. Dejémonos de tanto reproche! Para eso estan los demas 😉

Tercer paso, cada día listar 3 cosas urgentes que debas hacer ese día. De esa manera sabes que cubriste las necesidades básicas. A lo mejor no son 3, son 5. Ok, pero para eso es la lista de Prioridades, Urgentes y otros. Y allí vamos categorizando día a día.

Así que ya saben a querernos un poquito más, ser menos exigentes con nosotras. si no nos cuidamos, nadie lo hará por nosotras.

Photo credit: @youknowmypics

Gracias siempre por leerme!

Besos,

Bea Olmedillo

Como crear tu propio reto de Final de Año

Luego de verles tanto entusiasmo y tantas ganas por este reto de Final de Año me propuse a traerles ideas de cómo pueden llevar su propio reto.

  1. Invita, invita, invita! A tus amigas y familia a todo el que quiera participar! Mientras más son mejor se pone la cosa.
  2. Elige una meta. No necesariamente tiene que ser rebajar como tal, puede ser enfocado a comer menos azúcares, menos comidas procesadas, comer menos carbohidratos, hay muchas opciones.
  3. Elige un premio “jugoso” algo que sepas de verdad les va a gustar o sacar bastante provecho. O pueden hacerlo tipo apuesta de dinero $ (esto también nos mueve;))
  4. Elige la duración del reto (por lo general tiempos cortos son mejores, así no pierden el interés)
  5. Pon reglas! Super importante para que haya orden en el reto.

En donde puedes llevar este reto? Te recomiendo dos apps: Facebook groups y Whatsapp.

En Facebook groups es donde yo llevo todos mis grupos reto. Casi todo el mundo tiene cuenta de Facebook y los grupos te ayudan a tener de una manera ordenada la información, documentos, videos y fotos hasta te permite hacer videos en vivo dentro del grupo.

Whatsapp, bueno, ya saben que allí es donde pertenecemos a todos los grupos que puedan crear! Jajaja. Esta opción me parece mucho más sencilla y mucho más informal de llevar. Y como ya todos estamos allí pues no hay quien se te escape del reto 😉

Otras recomendaciones que te dejo para que lleves tu propio reto de fin de año:

  • Está siempre presente en el grupo y responde cada comentario y duda que puedan tener.
  • Se bien clara y estricta en tus reglas. No queremos ninguna confusión al final del reto. Clara en como y quien ganara el premio, se lo mas transparente que puedas ser.
  • Super prudente en los temas/ experiencias/ fotos que compartan en el grupo, debería aplicar el lema de Las Vegas “lo que se habla en el grupo queda en el grupo” 😉
  • Da una fecha tope de cuando anunciaras el ganador y CÚMPLELA!

Déjame en los comentarios que te parecen estas ideas, y cuéntame si haces tu propio reto, si es tema de comer sano te puedo dar ideas más específicas.

Gracias por leerme.

Bea Olmedillo

QUÉ HACER PARA TOMAR ACCIÓN?

Entonces.. Qué hacemos cuando ya decidimos acabar la guachafa? Cuando queremos apretar tuercas?

(Este artículo viene relacionado de mi post anterior donde les comento que luego de 5 años rebajando y manteniendo mi peso, debido a un estrés muy grande, me subí unas libras.) Leer post aquí

Aquí les dejo unos tips sencillos para que arranquemos. Manos a la obra!

Tomar acción. Como?

  • Sincerarte con tu alimentación e identifica las cosas que están demás. En mi caso,un ejemplo, esta el cafe con leche más de una vez a la semana.
  • Si dejaste el ejercicio, RETOMALO!

Borra de tu mente el mito de que si dejaste de ir al gimnasio o dejaste de hacer ejercicios un Miércoles debes esperar el mes que viene, a la semana que viene, al primero de enero para retomar. NO. cada ejercicio hecho vale por sí solo.

  • Limpiar el gabinete de comida y nevera. Solo tener lo necesario, cero tentaciones “y que para cuando venga la visita” NO. este seguro ya lo saben, mientras no veamos la tentación no la comeremos.. “Corazón que no ve, corazón que no siente..” así.

En mi caso esto también aplica en las redes, yo deje de seguir cuentas que me tentaban con la comida, que me antojaban a comerla. Unfollow contigo!

  • Ser real con tus metas, agarra tu agenda y revisa tu calendario y en base a tus reuniones y cumpleaños planifica y prepárate que no te agarre de improviso.

Si te quieres dar tus gustos entonces ya sabes que debes portarte super bien para ganarte esos treat days. Y si no pues ya sabes que puedes ir comida antes de las fiestas, comer tus proteínas, te mantendrá más llena y te ayudará a evitar las tentaciones.

  • Busca un grupo de apoyo, dile tus metas a esa amiga que es capaz de darte dos cachetadas por haberte comida esa extra papita. Jajaja, muy extremo?

Prueba decirlo públicamente en tus redes sociales, esta para mi es la impelable, yo todavía trabajo en mi fuerza de voluntad, pero si lo llego a decir en mis redes, no hay quien me pare.

Escribir tus metas en un papel y colocarlas en tu espejo para leerlas todas las mañanas.  

  • Llena tu mente de pensamientos y afirmaciones positivas.

Para mi la mente juega un papel súper importante en el tema. No es comer y ejercitarte como robots, estamos claros que la mayoría de nosotras comemos por emociones y dejamos de hacer ejercicios por falta de motivación.

Pero si nutrimos nuestra mente de pensamientos y afirmaciones positivas tendremos lo que necesitamos para lograr nuestras metas, recuerda lo que siempre digo: el poder esta dentro de ti.

Déjame saber si aplicas estos tips y coméntame como te va.

Recuerda que yo tengo un grupo de apoyo del cual puedes beneficiarte. No tienes porque hacer esto sola. (para mis info de como yo puedo ser tu Coach, contactame a beaoo.bbc@gmail.com)

Gracias por leerme.

Bea.